La
NUTRICIÓN HETERÓTROFA, la realizan todos los ANIMALES y son los seres
que necesitan conseguir sustancias del medio para extraer la energía que
requieren son los ANIMALES, ya que son seres vivos HETERÓTROFOS, porque
no pueden elaborar su propio alimento y necesitan de los PRODUCTORES
(Plantas) para obtener la ENERGÍA a través del alimento que ellas
fabrican para seguir viviendo. Este tipo de Nutrición la realizan los
organismos que, siendo incapaces de sintetizar su propio alimento,
obtienen la materia alimenticia de otros seres vivos. Mediante el
proceso de Digestión forman las sustancias orgánicas que ingieren en un
nuevo tipo de materia orgánica, de composición más sencilla, de la que
obtienen la energía para vivir mediante el proceso de Combustión.
También emplean esas sustancias simples como materia prima para elaborar
compuestos orgánicos más complejos que sirven para su crecimiento.
NUTRICIÓN QUIMIOSINTÉTICA: Son los seres que elaboran su propio alimento a partir de la energía de las sustancias que contienen Hierro, Hidrógeno, Azufre y Nitrógeno son las bacterias QUIMIOSINTÉTICAS, ya que necesitan de esas sustancias para elaborar su propio alimento, por ejemplo las bacterias del Azufre, Hidrógeno, Hierro, Nitrógeno (Nitrosomonas y Nitrobacter). Las Bacterias Quimiosintéticas son AUTÓTROFAS, es decir productores que fabrican sus compuestos orgánicos mediante la Oxidación de sustancias inorgánicas simples como el Azufre y el Amoníaco. Los Autótrofos quimiosintéticos no requieren de luz como fuente de energía para realizar estas reacciones.
La NUTRICIÓN CELULAR en PROTISTAS: Algunos protistas son AUTÓTROFOS, como las Algas unicelulares y se nutren por Fotosíntesis. Otros son HETERÓTROFOS como los Protozoos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los 2 modos de nutrición (Autótrofos y Heterótrofos), como en el caso de las Euglenofitas. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión (fagótrofos) o por absorción osmótica (osmótrofos).
NUTRICIÓN QUIMIOSINTÉTICA: Son los seres que elaboran su propio alimento a partir de la energía de las sustancias que contienen Hierro, Hidrógeno, Azufre y Nitrógeno son las bacterias QUIMIOSINTÉTICAS, ya que necesitan de esas sustancias para elaborar su propio alimento, por ejemplo las bacterias del Azufre, Hidrógeno, Hierro, Nitrógeno (Nitrosomonas y Nitrobacter). Las Bacterias Quimiosintéticas son AUTÓTROFAS, es decir productores que fabrican sus compuestos orgánicos mediante la Oxidación de sustancias inorgánicas simples como el Azufre y el Amoníaco. Los Autótrofos quimiosintéticos no requieren de luz como fuente de energía para realizar estas reacciones.
La NUTRICIÓN CELULAR en PROTISTAS: Algunos protistas son AUTÓTROFOS, como las Algas unicelulares y se nutren por Fotosíntesis. Otros son HETERÓTROFOS como los Protozoos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los 2 modos de nutrición (Autótrofos y Heterótrofos), como en el caso de las Euglenofitas. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión (fagótrofos) o por absorción osmótica (osmótrofos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario